
Benítez dijo que el cese temporal de varios mercados fue realizado por las alcaldías, tanto en Santo Domingo como en centros urbanos de varias provincias del país, para organizar y establecer medidas que evitaran la aglutinación de personas.
Observó que los alcaldes han recabado la colaboración de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus para que apoye las medidas que deben implementarse en esos mercados, siguiendo el protocolo recomendado por las autoridades de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Osmar Benítez
Benítez agregó que el Ministerio de Agricultura, en consonancia con las disposiciones de la Comisión Nacional de Emergencia, emitió un comunicado que garantiza a las empresas agrícolas y dedicadas a la producción y distribución de alimentos e insumos para la producción, que estén exentos y puedan trabajar y transitar dentro de los parámetros establecidos.
Explicó que para los camiones se establecieron cartas de rutas de manera que puedan circular en los horarios de toque de queda y para el trabajo de los empleados en fincas se fijó horarios y salvoconducto a los que trabajan hasta más tarde,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario