Tras el retraso de cinco días que presentaba el Ministerio de Hacienda al explicó que la tardanza en el desembolso de los recursos se debió a que fue necesario realizar una serie de ajustes al sistema de pago.
Señaló que dicha asistencia estaba elaborada para durar dos meses, sin embargo, el Gobierno la extendió hasta agosto.
La institución precisó que desde mañana se acreditarán las cuentas de 858, 101 empleados del sector privado que laboran para 50,720 empresas y reciben la asistencia de FASE 1 y FASE 2. Pero, esa asistencia en una etapa inicial llegaba a 51,572 empresas, lo que significa que unas 852 unidades productivas, ya no reciben esta asistencia.
En el caso de la clase trabajadores unos 47,756 empleados también dejaron de recibir dicha asistencia social, ya que desde el momento de su creación, FASE ha beneficiado a 905,857 empleados del sector privado.
Tanto en los programas Fase I Y Fase II la asistencia social es de 8, 500 pesos y 5,000 pesos, recpectivamente.
En la misma, el Estado destinará para este mes unos RD$2,754,900,217.88., lo que alcanzará a un total de RD$20,162,554,518 hasta este mes.
Mientras, los sindicalistas, empresarios y autoridades iniciaron un diálogo en el Consejo Consultivo de Trabajo para tratar ese tema junto a la flexibilización laboral.
A esa situación descrita se le agrega que la Fase III de la reapertura de la economía se encuentra suspendida, por lo que la reintegración laboral de los suspendidos se torna más difícil. Ante ese escenario, empresarios están previendo cancelaciones laborales.
Proceso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario